Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Clio

No. 284
Magazine

Revista de historia mundial que trata con rigor los temas relacionándolos con la época actual.

Suscríbete a CLÍO mensual!

Clio

VERSOS, MEMORIA Y ACTUALIDAD

JULIO

EL ANILLO QUE NADIE VOLVIÓ A ENCONTRAR • Un hallazgo mínimo en el campo inglés evoca una historia de amor, pérdida y olvido en la Inglaterra del siglo XVII.

POR UN PUÑADO DE DENARIOS • Se baraja una hipótesis: ¿un botín perdido por el invasor romano?

ASÍ ERA EL ‘MCDONALD’S’ DE LOS ROMANOS • Un hallazgo en Mallorca revela el menú de comida rápida en una taberna de hace 2.000 años

LA INVENCIÓN DEL TIEMPO RELOJES, CALENDARIOS Y PODER A LO LARGO DE LA HISTORIA • No siempre existió el tiempo como lo concebimos. Durante siglos, medirlo fue un privilegio, un arma de control, una obsesión religiosa o un instrumento político. Esta es la historia de cómo la humanidad aprendió a domar el tiempo.

BIBLIOTECAS QUE SANGRAN CÓDICES, CONQUISTAS Y LA MEMORIA DEL NUEVO MUNDO • Libros que no eran libros, tinta hecha con insectos, plegarias ilustradas para entender un universo en espiral. Los códices mesoamericanos son cápsulas de resistencia cultural que sobrevivieron al fuego, al olvido y a la conquista.

LAS OLVIDADAS DE LA LIBERTAD MUJERES EN LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS • Siempre fueron ellas, pero rara vez se las menciona. En las independencias latinoamericanas, miles de mujeres lucharon por la libertad desde el frente, la retaguardia o la clandestinidad. Sus nombres, en su mayoría olvidados, comienzan por fin a emerger de la historia silenciada.

SANTA MARTA, LA PRECURSORA QUINIENTOS AÑOS DE HISTORIA Y CONFLICTO • Antes que Cartagena o Bogotá, hubo una ciudad que abrió la brecha colonial en Colombia. Fundada por Rodrigo de Bastidas en julio de 1525, Santa Marta fue la primera piedra del dominio español en el actual territorio colombiano. Esta es la historia de su nacimiento, esplendor temprano y supervivencia.

HUMO SOBRE LA PRADERA LOS TRATADOS DE JULIO DE 1825 ENTRE ESTA-DOS UNIDOS Y LAS TRIBUS DEL ALTO MISSOURI • Hace doscientos años, Estados Unidos firmó una serie de tratados con varias tribus de las Grandes Llanuras, como los Cheyenne, Arikara o Hunkpapa. Examinamos el contexto, el significado y las consecuencias de aquellos pactos que buscaban extender la autoridad federal más allá del Misisipi.

UNA TIERRA, DOS PROMESASLA PARTICIÓN IMPOSIBLE DE PALESTINA • En 1947, la ONU trazó sobre el papel una solución salomónica: dos Estados para dos pueblos en un territorio ya fracturado. El plan de partición nacía con el aplauso del sionismo y el rechazo del mundo árabe. Esta es la historia de un mapa que nunca se cumplió, pero cuyas consecuencias siguen dibujando fronteras invisibles.

ARANCELES Y PÓLVORA IMPUESTOS QUE DESENCADENARON GUERRAS • Durante siglos, los aranceles han sido mucho más que simples instrumentos fiscales: han sido la mecha que ha prendido conflictos armados, revueltas coloniales y guerras comerciales de alcance global. Analizamos los episodios históricos donde un tributo aduanero se convirtió en ‘casus belli’.

ANTONIO MACHADO 150 AÑOS DEL POETA DEL PUEBLO • En su voz no hay estridencia ni dogma, pero sí firmeza y compasión. Antonio Machado fue, ante todo, un intelectual comprometido con la dignidad de los humildes. A siglo y medio de su nacimiento, su palabra aún interpela desde una España que no ha resuelto del todo sus cicatrices.

CAMPOS DE CASTILLA HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA DE UN PAISAJE MACHADIANO • Más allá de la mirada poética, los campos de Castilla que conoció Antonio Machado eran territorios ásperos marcados por la desigualdad, la emigración, el caciquismo y el atraso económico. Esta es la historia real que latía bajo los versos del poeta.

LEONOR Y...

Formats

  • OverDrive Magazine

Languages

  • Spanish; Castilian